Trasdosados Ignífugos ¿Para que son?
Los Trasdosados Ignífugos, se utilizan como cortafuegos, ya sea en naves industriales,, locales, etc. Esto variará mucho del proyecto en cuestión, por regla general, para una separación entre naves, lo aconsejable es un RF 60, esto significa un doble aplacado de 15 mm, incluso las fajas perimetrales.
Clases De Trasdosados Ignífugos
Los proyectos de arquitectos y aparejadores, son los que dictaminan, el estado de la nave, para adaptarlas a un nuevo proyecto. Las naves con estructuras metálicas, en la mayoría de los casos, ya obligan, hacer un cortafuego.
Las clases de Trasdosados Ignífugos, son RF 60- 90 y 120. Pongamos que un RF 120, esto significa el tiempo de exposición al fuego serian 120 minutos, y su composición, está formada, por 4 placas de 15 mm cada una.
Techos Ignífugos RF
En muchos locales, y naves antiguas, nos encontramos, que para la licencia comercial de un local, van a exigir, un determinado RF, incluido mas si hay viviendas encima. Muchos de estos locales, o naves, aun tiene su vigas originales, y incluso algunas son de madera.
Perfiles E Instalaciones
Los perfiles y su montaje, son la base principal, deben tener un buen anclaje. Como cualquier techo, debe de cumplir unos requisitos, para su seguridad. No obstante, esto dependerá mucho, de las condiciones de trabajo. La separación entre varillas, por lo general, es de 0,80 cm, yendo ancladas, con tacos de latón a vigas de hormigón. Los perfiles, de 24 mm y 15 mm, con cuelgues escuadras. En la mayoría de techos desmontables, utilizamos perfiles de la marca THU, una gran marca.
Instalaciones De Techos de Pladur
El sistemas de montaje, de los techos de Pladur, los perfiles, deben tener unos requisitos, estos dependerá, de su estructura, y el peso del techo. Por ejemplo: Si montamos un techo, normal de una sola placa, con una separación entre sus ejes, puede ser de 0,50 cm. Pero si montamos doble aplacado, deberían de ser de 0,40 cm. Por regla general, siempre he montado, con perfiles sierra, como aparecen en la fotografía. Las varillas serán de 6 mm, con tacos de latón de 8 mm. Las maestras llamadas Tc, mientras mas anchas mejor, 0,60 mm.